Domina los mu-plugins en WordPress y potencia tu sitio
En este artículo, te explicaremos qué son los mu-plugins en WordPress, cómo instalarlos y qué ventajas ofrecen para mejorar el rendimiento y la gestión de tu sitio web.
En este artículo, te explicaremos qué son los mu-plugins en WordPress, cómo instalarlos y qué ventajas ofrecen para mejorar el rendimiento y la gestión de tu sitio web.
¿Has notado que, al actualizar un plugin o realizar una actualización en WordPress, tu sitio web muestra temporalmente el mensaje: "No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobar el sitio en unos minutos". Esto ocurre debido al mantenimiento programado en WordPress, un proceso automático que garantiza que las actualizaciones se realicen de manera segura. Sin embargo, en algunos casos, este mensaje puede prolongarse más de lo esperado, afectando la experiencia de los visitantes.
Bootstrap es un potente framework de desarrollo web basado en HTML, CSS y JavaScript que facilita la creación de interfaces modernas y responsivas. Gracias a su amplio conjunto de componentes predefinidos, como botones, menús de navegación, formularios y mucho más,…
Al configurar los ítems del menú en WordPress desde Apariencia > Menús, inicialmente solo se muestran las opciones más básicas. Sin embargo, el sistema ofrece propiedades avanzadas de menú en WordPress que están ocultas por defecto y que pueden mejorar la funcionalidad y personalización de la navegación en tu sitio.
El sistema de seguridad de WordPress incorpora un conjunto de claves de seguridad en WordPress y claves sal, diseñadas para reforzar la protección del sitio web contra accesos no autorizados. Estas claves están encriptadas y cumplen un rol fundamental al fortalecer la seguridad de las cookies de sesión, impidiendo que terceros malintencionados puedan descifrarlas o utilizarlas para suplantar la identidad de un usuario.
Si gestionas el inventario de tu tienda en línea, es posible que en algún momento te hayas preguntado cómo mostrar stock en WooCommerce dentro de la lista de productos. En esta guía, te explicaremos cómo hacerlo.
Si tienes una instalación de WordPress en modo multisite, es posible que en algún momento necesites extraer un sitio desde un multisite para gestionarlo de manera independiente. Este proceso suele ser necesario cuando se busca mayor autonomía en la administración, personalización específica o incluso migrar el sitio a un nuevo servidor o dominio.
En este artículo, exploraremos cómo agregar una barra fija en dispositivos móviles en tu sitio web de WordPress, que permanecerá visible en la parte inferior de la pantalla incluso mientras el usuario hace scroll.
En este artículo, te mostraremos cómo implementar un formulario de cotización en WooCommerce, integrándolo directamente en la página de productos de forma sencilla y eficiente.
En esta guīa te explicaremos cómo puedes crear un menú personalizado en WordPress con enlaces a secciones internas o sitios externos.