mu-plugins-en-wordpress-2

Domina los mu-plugins en WordPress y potencia tu sitio

Seguro ya estás familiarizado con los plugins de WordPress, pero ¿sabías que también existen los mu-plugins en WordPress? Aunque no son tan conocidos, estos must-use plugins pueden ser una solución eficiente para añadir funciones personalizadas sin depender de activaciones manuales o actualizaciones constantes. En este artículo, te explicaremos qué son los mu-plugins, cómo instalarlos y qué ventajas ofrecen para mejorar el rendimiento y la gestión de tu sitio web.

¿Qué son los mu-plugins en WordPress?

Los mu-plugins (abreviatura de must-use plugins) son un tipo especial de complemento en WordPress que se activa automáticamente después de su instalación. A diferencia de los plugins tradicionales, no requieren activación manual, ni pueden ser desactivados o eliminados desde el panel de administración de WordPress.

Esta característica los hace ideales para funciones críticas o personalizadas que deben ejecutarse siempre en el sitio, sin riesgo de desactivación accidental. En la siguiente imagen, puedes ver un ejemplo de un mu-plugin en WordPress correctamente instalado.

mu-plugins en WordPress

Características principales de los mu-plugins en WordPress

Los mu-plugins en WordPress tienen características únicas que los diferencian de los plugins convencionales. Estas propiedades los convierten en una herramienta clave para desarrolladores y administradores de sitios que buscan funcionalidades siempre activas y fuera del control del panel de administración.

  • Se almacenan por defecto en la carpeta /wp-content/mu-plugins.
  • Se cargan directamente mediante archivos .php, aunque es posible utilizar un loader para incluir archivos desde subcarpetas.
  • Una vez copiados en la carpeta correspondiente, se activan automáticamente, incluso en instalaciones de WordPress Multisitio.
  • No pueden ser desactivados desde el panel de administración; la única forma de eliminarlos es borrando los archivos manualmente.
  • Son cargados antes que los plugins tradicionales y su ejecución sigue un orden alfabético.
  • No tienen opción de actualización desde el panel de WordPress; cualquier modificación debe realizarse manualmente.

¿Cuándo es recomendable usar mu-plugins en WordPress?

Los mu-plugins en WordPress son ideales cuando se necesita asegurar que ciertas funcionalidades estén siempre activas y no puedan ser modificadas accidentalmente desde el panel de administración de WordPress. Algunos casos de uso comunes incluyen:

  • En instalaciones Multisitio: para garantizar que una funcionalidad específica esté habilitada en todos los sitios de la red sin riesgo de ser desactivada por otros administradores.
  • En sitios administrados por clientes: si brindamos acceso a la administración pero queremos evitar que desactiven accidentalmente plugins esenciales.
  • Para mantener código personalizado separado del tema: si agregamos funciones en el archivo functions.php, pero queremos que estas sigan activas incluso al cambiar de tema, un mu-plugin es una excelente alternativa.

Implementar mu-plugins en WordPress puede ser una gran estrategia para optimizar el control y la seguridad de las funcionalidades críticas del sitio, evitando modificaciones no deseadas.

Ejemplo práctico de un mu-plugin en WordPress

Para entender mejor cómo funcionan los mu-plugins en WordPress, veamos un ejemplo sencillo. A continuación, te mostramos un código que crea un mu-plugin de un solo archivo. Este complemento mostrará un mensaje en el front-end indicando que el sitio web está en desarrollo.

<?php
/**
 * Plugin Name: Modo Mantenimiento - MU Plugin
 * Description: Muestra un aviso en el front-end indicando que el sitio está en desarrollo.
 * Author: Tu Nombre
 * Version: 1.0
 */

// Evitar acceso directo
if (!defined('ABSPATH')) {
    exit;
}

// Función para mostrar el mensaje en el sitio
function aviso_mantenimiento() {
    echo '<div style="background: #ffcc00; text-align: center; padding: 10px; font-weight: bold;">
        ⚠️ Este sitio está actualmente en desarrollo. ⚠️
    </div>';
}
add_action('wp_footer', 'aviso_mantenimiento');

Cómo instalar este mu-plugin

  1. Crea un archivo PHP con el nombre modo-mantenimiento.php.
  2. Copia y pega el código anterior en el archivo.
  3. Súbelo a la carpeta /wp-content/mu-plugins/ en tu instalación de WordPress.

Una vez que el archivo esté en la carpeta correspondiente, el mensaje de mantenimiento se activará automáticamente, sin necesidad de activarlo manualmente desde el panel de administración.

Este es solo un ejemplo básico de lo que se puede lograr con los mu-plugins en WordPress. Puedes utilizarlos para implementar funciones personalizadas que necesites mantener siempre activas en tu sitio.

¿Se puede convertir un plugin normal en un mu-plugin en WordPress?

Sí, es posible convertir un plugin tradicional en un mu-plugin en WordPress. Sin embargo, debido a que los mu-plugins no admiten carpetas directamente, no basta con copiar la carpeta del plugin a la ubicación /wp-content/mu-plugins/.

Para lograrlo, es necesario crear un archivo cargador que haga referencia al archivo principal del plugin dentro de su carpeta original.

Cómo convertir un plugin normal en un mu-plugin

Supongamos que queremos convertir el plugin Yoast SEO (wordpress-seo) en un mu-plugin. Como este plugin se encuentra dentro de una carpeta y los mu-plugins solo cargan archivos PHP individuales, necesitamos un archivo intermedio que lo incluya.

Pasos a seguir:

  1. Ubicar la carpeta del plugin en /wp-content/plugins/wordpress-seo/.
  2. Crear un archivo PHP dentro de /wp-content/mu-plugins/, por ejemplo, cargar-yoast-seo.php.
  3. Agregar el siguiente código en el archivo cargador:
<?php
/**
 * Cargador de Yoast SEO como mu-plugin
 */

// Evitar acceso directo
if (!defined('ABSPATH')) {
    exit;
}

// Incluir el archivo principal del plugin
include_once WP_PLUGIN_DIR . "/wordpress-seo/wp-seo.php";
  1. Guardar el archivo y asegurarse de que Yoast SEO sigue instalado en la carpeta de plugins.

¿Qué logramos con esto?

Gracias a este archivo cargador, Yoast SEO se ejecutará automáticamente como si fuera del tipo de mu-plugins en WordPress, sin necesidad de activarlo manualmente desde el panel de administración.

Esta técnica es útil cuando queremos garantizar que un plugin siempre esté activo y no pueda ser desactivado accidentalmente por otro administrador del sitio.

Resumen:

Los mu-plugins en WordPress (must-use plugins) son complementos especiales que se activan automáticamente al ser instalados en la carpeta /wp-content/mu-plugins/ y no pueden desactivarse ni actualizarse desde el panel de administración. Se ejecutan antes que los plugins normales y en orden alfabético, lo que los hace ideales para funcionalidades críticas que deben permanecer siempre activas, como en instalaciones Multisitio o sitios administrados por clientes. Dado que no admiten carpetas directamente, en algunos casos es necesario un archivo cargador para incluirlos. Su uso es recomendado cuando se busca mayor estabilidad y control en WordPress, evitando la desactivación accidental de funciones esenciales.

Si estás profundizando tus conocimientos en WordPress y necesitas un servicio de hosting que se adapte a tus necesidades, te invitamos a conocer los planes de WordPress Hosting que DonWeb tiene para ofrecerte.

Santiago Molina
Santiago Molina

Ingeniero Industrial / Especialista en marketing / Programador web

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.