instalar plugins y temas desde GitHub-10

Cómo instalar temas y plugins de WordPress desde GitHub

Muchos desarrolladores de temas y plugins de WordPress utilizan GitHub para gestionar el control de versiones de sus proyectos. Esto significa que todo su código y archivos están disponibles para que cualquiera los vea y descargue. Sin embargo, el proceso de instalar temas y plugins desde GitHub de forma manual puede resultar un poco frustrante.

Como probablemente te imagines, existen herramientas que te permiten agilizar la instalación de plugins y temas desde GitHub. Dependiendo del método que elijas, incluso podrás asegurarte de que cada software que instales se actualice automáticamente cuando los desarrolladores hagan cambios en su repositorio. De esta manera, podrás experimentar con cada proyecto a tu gusto.

En este artículo, vamos a hablar sobre por qué deberías usar GitHub en tus proyectos de desarrollo en WordPress.

Luego, te mostraremos cómo instalar plugins y temas desde GitHub utilizando WP Pusher, una herramienta dedicada a este fin. ¡Vamos a ello!

Por qué deberías considerar usar GitHub

Para quienes no están familiarizados, GitHub es una plataforma basada en el sistema de control de versiones Git. Este tipo de software permite que varios desarrolladores trabajen simultáneamente en los mismos archivos. Gracias a GitHub, los desarrolladores pueden subir su código y archivos a un repositorio que pueden compartir con otros. Ellos mantienen el control sobre quién tiene acceso, pero otras personas también pueden «bifurcar» (fork) estos repositorios y realizar cambios en el código.

En resumen, GitHub es la herramienta ideal para la colaboración en proyectos de código abierto. A continuación, te mencionamos algunas de las razones por las cuales los desarrolladores pueden beneficiarse de usar GitHub en sus proyectos de WordPress:

  • Hace seguimiento de los cambios en cada proyecto: Con GitHub, los desarrolladores pueden ver cuándo se modificó cada archivo en su repositorio y cuándo fue actualizado por última vez.
  • Facilita la colaboración: Trabajar en un proyecto de WordPress de manera colaborativa puede ser complicado. Los desarrolladores que trabajan junto con otros pueden tener que compartir archivos constantemente, asegurándose de que nadie esté trabajando en los mismos archivos al mismo tiempo. Con GitHub, esto deja de ser un problema.
  • Es una plataforma perfecta para proyectos de código abierto: La función de bifurcar (fork) y los repositorios accesibles hacen de GitHub una plataforma ideal para proyectos de código abierto como WordPress. Es un recurso perfecto cuando se trabaja en plugins y temas gratuitos.

Hablamos con Ben Pines de Elementor sobre el uso de GitHub. El popular creador de páginas de código abierto tiene miles de commits en la plataforma, lo que demuestra el compromiso del desarrollador con este flujo de trabajo.

Si eres nuevo en el desarrollo de WordPress, GitHub es el lugar perfecto para comenzar. Puedes seguir el desarrollo de tus temas y plugins favoritos para ver cómo funciona el proceso, y descargarlos tú mismo para explorar su código. Incluso puedes crear tus propias bifurcaciones (forks) para aplicaciones específicas. Cuando estés listo para crear tus propios temas y plugins, podrás subirlos a GitHub y aprovechar la ayuda y el soporte de la comunidad de WordPress.

Por estas razones y muchas más, GitHub vale la pena explorar y es el primer paso ideal para convertirte en un desarrollador de WordPress. ¡Lo primero que necesitarás hacer es aprender a instalar plugins y temas desde GitHub!

Cómo descargar plugins y temas de WordPress desde GitHub manualmente:

Descargar un plugin o tema desde GitHub no es más complicado que hacerlo desde WordPress.org. Para empezar, debes verificar si el plugin o tema que deseas descargar tiene un repositorio público. Esto es común en los plugins y temas gratuitos, pero no tanto en los premium, como podrías imaginar. Muchos desarrolladores incluso proporcionan enlaces a sus repositorios desde sus respectivas páginas en WordPress.org.

Una vez que encuentres el plugin o tema que buscas en GitHub, simplemente haz clic en el botón Clone or Download (Clonar o Descargar) que aparece sobre la lista de archivos. Luego, puedes elegir entre abrir ese repositorio usando el cliente de escritorio de GitHub o descargarlo como un archivo comprimido (ZIP).

instalar plugins y temas desde GitHub

Una vez que hayas guardado el archivo ZIP, simplemente súbelo, instálalo y actívalo como cualquier otro plugin. ¡Y listo, ya está en funcionamiento!

Como puedes ver, este enfoque es sorprendentemente simple. Sin embargo, eso no significa que no podamos mejorarlo. Después de todo, es probable que necesites descargar temas y plugins de GitHub con bastante frecuencia. Por eso, en el siguiente método, realizaremos la instalación utilizando una herramienta que automatiza el proceso.

Cómo instalar plugins y temas de WordPress desde GitHub usando WP Pusher

En su esencia, el plugin WP Pusher automatiza los pasos que describimos en la sección anterior. Lo único que necesita es acceso a tu cuenta de GitHub y un enlace al repositorio que contiene el tema o plugin que deseas. Luego, WP Pusher toma esos archivos y te ayuda a instalar plugins y temas de WordPress desde GitHub de manera rápida y sencilla.

Sin embargo, esta herramienta hace mucho más que simplemente instalar archivos. También puede actualizar automáticamente cualquier plugin o tema que hayas configurado usando WP Pusher, cada vez que alguien publique una nueva versión. Además, incluso puede «tomar el control» y gestionar plugins que hayas instalado previamente desde otras fuentes, siempre que puedas encontrar sus respectivos repositorios. En resumen, WP Pusher es una excelente opción si deseas utilizar plugins en constante desarrollo o si quieres probar tus propios proyectos.

Para comenzar, primero descarga WP Pusher desde su página principal, luego instálalo y actívalo. Después, ve a la nueva pestaña de WP Pusher en tu panel de control y busca la opción de GitHub. Dentro, encontrarás un campo donde deberás ingresar un token de GitHub para conectar tu cuenta. Haz clic en Obtener Token de GitHub, y aparecerá una ventana emergente pidiéndote tus credenciales.

instalar plugins y temas desde GitHub-2

Después de iniciar sesión, deberás autorizar la aplicación WP Pusher haciendo clic en el botón verde.

instalar plugins y temas desde GitHub-3

Finalmente, recibirás tu token de GitHub. Simplemente cópialo, pégalo en el campo que mencionamos anteriormente y haz clic en el botón Guardar token de GitHub debajo de él.

instalar plugins y temas desde GitHub-4

Ahora el plugin está listo para usarse. Para instalar un tema, por ejemplo, ve a la pestaña WP Pusher → Instalar Tema en tu panel de control. Allí, deberás indicar qué repositorio deseas utilizar:

instalar plugins y temas desde GitHub-5

Ten en cuenta que no necesitas pegar la URL completa de ningún repositorio. Solo con el nombre de la cuenta y el nombre del repositorio es suficiente. Por ejemplo, si quisieras instalar el tema Twenty Seventeen, solo tendrías que escribir WordPress/twentyseventeen en el campo correspondiente, de la siguiente manera:

instalar plugins y temas desde GitHub-6

El nombre exacto de cada repositorio aparece en la parte superior de su página en GitHub, por lo que solo tienes que copiarlo. También puedes indicar si deseas usar una «branch o rama» específica de ese repositorio. Sin embargo, te recomendamos dejar esta opción en el valor predeterminado en la mayoría de los casos. Después de todo, la versión predeterminada generalmente será la versión lista para el público.

instalar plugins y temas desde GitHub-7

Finalmente, puedes activar la opción para actualizar automáticamente tu plugin o tema cada vez que haya una nueva actualización en su repositorio. También puedes configurarlo para que se haga cargo de los plugins o temas que ya hayas instalado desde otra fuente, como mencionamos anteriormente.

instalar plugins y temas desde GitHub-8

En este punto, simplemente haz clic en Instalar tema y luego selecciona la opción Activar. Después de eso, el tema aparecerá tanto en la pestaña Apariencia → Temas como en la pestaña WP Pusher → Temas.

instalar plugins y temas desde GitHub-9

Este proceso funciona exactamente igual si deseas instalar plugins de WordPress desde GitHub. La única diferencia es que, para instalar uno de esos, deberás ir a la pestaña WP Pusher → Instalar Plugin. ¡Luego, solo repite el proceso para cualquier otro tema o plugin que quieras descargar!

Resumen

GitHub es una excelente plataforma para aprender los entresijos de tus plugins y temas favoritos de WordPress. Es un recurso invaluable para los desarrolladores principiantes, ya que puedes explorar fácilmente el «interior» de cada proyecto cada vez que creas un sitio web en WordPress, hacer ajustes si lo deseas e incluso participar en colaboraciones. Más adelante, podrás subir tus propios temas y plugins al sitio y recibir retroalimentación de otros desarrolladores.

En resumen, existen dos formas de instalar plugins de WordPress desde GitHub (y los temas también siguen el mismo proceso). Puedes descargar sus repositorios como archivos comprimidos y subirlos a tu sitio, o puedes usar WP Pusher para automatizar el proceso. El primer método es más simple, pero la ventaja del segundo es que, una vez que hayas instalado un plugin o tema, la herramienta se encargará automáticamente de las actualizaciones por ti.

Si estás profundizando tus conocimientos en el mundo WordPress y necesitas un servicio de hosting que se adapte a tus necesidades, te invitamos a conocer los planes de WordPress Hosting que DonWeb tiene para ofrecerte.

Santiago Molina
Santiago Molina

Ingeniero Industrial / Especialista en marketing / Programador web