Realizar revisiones periódicas y organizar proyectos digitales es una práctica clave para mejorar la eficiencia y optimizar recursos. Esto ayuda a reducir el uso innecesario de almacenamiento y mejora el rendimiento del sitio web. Un paso fundamental en este proceso es eliminar imágenes no utilizadas en WordPress, lo que contribuye a un sitio más limpio y rápido.
Eliminar imágenes no utilizadas en WordPress: Por qué es importante
Eliminar imágenes innecesarias en WordPress es una estrategia clave para optimizar el rendimiento y la gestión del sitio web. Aunque no impacta directamente en la velocidad del frontend, esta práctica mejora la organización, reduce costos y facilita procesos esenciales como copias de seguridad y migraciones. A continuación, se detallan sus principales beneficios:
Mejor gestión del sitio
Reducir el desorden en la biblioteca de medios permite un acceso más ágil a los archivos realmente útiles, optimizando el flujo de trabajo dentro del panel de administración de WordPress.
Menor costo de almacenamiento
Muchos proveedores de hosting imponen límites de almacenamiento. Las imágenes pueden ocupar más espacio del esperado, lo que puede llevar a la necesidad de actualizar el plan de alojamiento antes de lo previsto. Eliminar archivos innecesarios ayuda a evitar estos costos adicionales.
Copias de seguridad más rápidas
El tamaño de los respaldos del sitio influye en la velocidad y eficiencia del proceso. Un sitio más liviano permite realizar copias de seguridad y restauraciones de forma más rápida y sin inconvenientes.
Menos riesgos por archivos desactualizados
Las imágenes antiguas o duplicadas pueden generar inconsistencias en los contenidos. Mantener solo los archivos relevantes asegura que la biblioteca de medios esté actualizada y alineada con las publicaciones del sitio.
Migraciones más eficientes
Cuando se necesita trasladar un sitio web, una biblioteca de medios optimizada facilita y acelera el proceso, reduciendo la posibilidad de errores. Así como una mudanza es más sencilla con menos objetos, un sitio más liviano se traslada con mayor facilidad.
Implementar la eliminación de imágenes no utilizadas en WordPress es un paso fundamental para mantener un sitio web ordenado, eficiente y preparado para futuras optimizaciones.
Por qué cada imagen importa
Muchos usuarios, especialmente aquellos con menos experiencia técnica, desconocen que WordPress genera múltiples versiones de cada imagen subida al sitio.
Dependiendo del archivo original, la configuración de WordPress y el tema utilizado, el sistema puede crear media docena o más de copias en distintos tamaños. Sin embargo, en la biblioteca de medios solo se muestra una versión visible, lo que puede llevar a una acumulación de archivos innecesarios en el servidor.
Esta duplicación no solo ocupa espacio de almacenamiento, sino que también puede afectar el rendimiento del sitio si no se gestiona correctamente. Por ello, eliminar imágenes no utilizadas en WordPress es una práctica esencial para optimizar el uso de recursos y mantener una mejor organización del contenido.
WordPress utiliza estas versiones redimensionadas para mostrar imágenes optimizadas en pantallas más pequeñas. Aunque esta funcionalidad mejora la velocidad de carga del sitio, también aumenta la cantidad de archivos almacenados en el servidor.
Por ejemplo, una imagen original de 3 MB puede generar varias copias en distintos tamaños, duplicando o incluso triplicando el espacio total ocupado, superando los 6 MB en algunos casos. Esto puede afectar el almacenamiento disponible y el rendimiento del sitio a largo plazo.
Por esta razón, eliminar imágenes no utilizadas en WordPress es una práctica clave para reducir el consumo innecesario de espacio y mejorar la eficiencia del sitio.
Cómo encontrar imágenes no utilizadas en WordPress
Antes de eliminar imágenes innecesarias, es recomendable realizar una limpieza general del sitio, eliminando plugins, artículos y páginas que ya no se utilizan.
Un error común entre editores y desarrolladores de WordPress es confiar en la sección «Adjunto a» de la biblioteca de medios. Este apartado solo indica en qué publicación se subió originalmente la imagen, pero no confirma si sigue en uso ni si ha sido añadida en otros lugares del sitio.
Para identificar imágenes no utilizadas de manera precisa, se pueden emplear consultas SQL personalizadas que analicen directamente la base de datos. A continuación, se muestra un ejemplo de consulta que puedes probar en tu instalación de WordPress:
SELECT ID, post_title, post_date
FROM wp_posts
WHERE post_type = 'attachment'
AND post_mime_type LIKE 'image/%'
AND ID NOT IN (
SELECT meta_value FROM wp_postmeta WHERE meta_key = '_thumbnail_id'
)
AND ID NOT IN (
SELECT ID FROM wp_posts WHERE post_content LIKE CONCAT('%', wp_posts.guid, '%')
);
Esta consulta busca imágenes en la biblioteca de medios que no estén asignadas como imágenes destacadas ni incluidas en el contenido de ninguna publicación.
Al implementar este tipo de estrategias, eliminar imágenes no utilizadas en WordPress se vuelve un proceso más preciso y eficiente, evitando la eliminación de archivos aún en uso.
Cómo asegurarse de que una imagen no se está utilizando en WordPress
Para evitar la eliminación accidental de imágenes en uso, se recomienda ejecutar la consulta SQL cada ciertos meses y, luego, realizar una búsqueda completa en la base de datos para verificar si las imágenes aparecen en otras secciones del sitio.
¿Dónde más pueden estar en uso las imágenes?
Además del contenido de las publicaciones y páginas, las imágenes pueden estar utilizadas en múltiples áreas del sitio:
- Logos y favicons
- Imágenes destacadas de artículos y páginas
- Constructores visuales que usan imágenes como ilustraciones o fondos
- Campos personalizados avanzados (ACF) que almacenan imágenes como metadatos
Para simplificar este proceso, en lugar de realizar búsquedas manuales, se puede utilizar un plugin como Image Source Control, que permite identificar fácilmente en qué partes del sitio están siendo utilizadas las imágenes.
Con estas estrategias, eliminar imágenes no utilizadas en WordPress se vuelve más seguro y eficiente, optimizando el espacio sin afectar el diseño o funcionalidad del sitio.
Cómo eliminar imágenes no utilizadas en WordPress
Encontrar y eliminar imágenes no utilizadas manualmente puede ser un proceso tedioso y consumir mucho tiempo, incluso para desarrolladores con experiencia en bases de datos.
Una opción más eficiente es utilizar el plugin Image Source Control, que facilita la detección y eliminación de imágenes innecesarias. Este plugin, diseñado originalmente para gestionar atribuciones de autor en imágenes, ha ampliado sus funcionalidades para incluir la eliminación de archivos no utilizados.
Cómo funciona Image Source Control para eliminar imágenes
En el panel de administración de WordPress, el plugin agrega una sección específica:
Medios > Imágenes no utilizadas
Desde allí, se genera una lista con las imágenes que posiblemente no están en uso en el sitio, permitiendo una limpieza más rápida y segura.
Implementar herramientas como esta ayuda a eliminar imágenes no utilizadas en WordPress de manera eficiente, optimizando el almacenamiento sin riesgo de borrar archivos importantes.
La opción de eliminación masiva permite realizar una revisión exhaustiva de todas las imágenes listadas, identificando aquellas que no están asociadas con ninguna publicación. Esto incluye imágenes mencionadas en configuraciones o metadatos de publicaciones. Utilizar esta herramienta facilita eliminar imágenes no utilizadas en WordPress, garantizando una limpieza eficiente y sin eliminar archivos importantes.
Finalmente, se revisan las imágenes no utilizadas y se eliminan en masa para liberar espacio en el servidor. Esta acción contribuye a eliminar imágenes no utilizadas en WordPress, optimizando el almacenamiento y mejorando la eficiencia del sitio.
Resumen
Al eliminar imágenes no utilizadas en WordPress, se puede liberar una gran cantidad de espacio de almacenamiento, lo que mejora la eficiencia del sitio. Además, se facilita la organización de la biblioteca de medios, haciendo más sencillo encontrar imágenes cuando se necesitan.
El proceso de limpiar el espacio y optimizar la biblioteca de medios se ha convertido en una tarea regular, realizándose cada pocos meses durante las revisiones de mantenimiento y antes de crear sitios de pruebas. Esta práctica asegura que el sitio se mantenga organizado y optimizado a lo largo del tiempo.
Si estás profundizando tus conocimientos en el mundo WordPress y necesitas un servicio de hosting que se adapte a tus necesidades, te invitamos a conocer los planes de WordPress Hosting que DonWeb tiene para ofrecerte.