clave de seguridad en WordPress-2

¿Qué son las claves de seguridad en WordPress y cómo modificarlas?

El sistema de seguridad de WordPress incorpora un conjunto de claves de seguridad en WordPress y claves sal, diseñadas para reforzar la protección del sitio web contra accesos no autorizados. Estas claves están encriptadas y cumplen un rol fundamental al fortalecer la seguridad de las cookies de sesión, impidiendo que terceros malintencionados puedan descifrarlas o utilizarlas para suplantar la identidad de un usuario.

Las claves de seguridad en WordPress incluyen cuatro valores principales: AUTH_KEY, SECURE_AUTH_KEY, LOGGED_IN_KEY y NONCE_KEY. Cada una de ellas se encarga de cifrar distintos aspectos de la autenticación y la gestión de sesiones en el sitio. Junto con estas, se encuentran las claves sal (AUTH_SALT, SECURE_AUTH_SALT, LOGGED_IN_SALT y NONCE_SALT), que actúan como valores adicionales para hacer aún más segura la encriptación de los datos almacenados en las cookies.

Gracias a este sistema, WordPress dificulta enormemente los ataques de fuerza bruta o intentos de acceso por robo de cookies, garantizando una mayor protección tanto para los administradores como para los usuarios registrados. Para mejorar la seguridad, es recomendable cambiar estas claves periódicamente, especialmente si sospechas que tu sitio ha sido comprometido o si hubo algún acceso no autorizado.

1. Generalidades

Las claves de seguridad en WordPress son constantes generadas aleatoriamente que cumplen una función esencial en la protección del sitio. Su propósito principal es mejorar la encriptación de la información almacenada en las cookies de sesión, evitando que terceros puedan descifrar o manipular los datos de autenticación de los usuarios.

Estas claves se encuentran en el archivo de configuración principal de WordPress, conocido como wp-config.php. Dentro de este archivo, se definen como constantes y están estructuradas de la siguiente manera:

define('AUTH_KEY', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('SECURE_AUTH_KEY', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('LOGGED_IN_KEY', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('NONCE_KEY', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('AUTH_SALT', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('SECURE_AUTH_SALT', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('LOGGED_IN_SALT', 'tu-clave-aleatoria-aquí');
define('NONCE_SALT', 'tu-clave-aleatoria-aquí');

Cada una de estas claves tiene un rol específico dentro del sistema de seguridad de WordPress, ayudando a proteger las sesiones activas y a prevenir accesos no autorizados. Es importante asegurarse de que estas claves sean únicas y seguras, ya que su alteración puede invalidar sesiones activas y mejorar la protección del sitio.

2. ¿Cuándo cambiar las claves de seguridad en WordPress?

Es recomendable cambiar las claves de seguridad en WordPress en diversas situaciones para reforzar la protección del sitio. Algunas razones para realizar esta acción incluyen:

  • Sospechas de que tu sitio ha sido hackeado o comprometido.
  • Detectar accesos no autorizados a cuentas de administradores o usuarios.
  • Después de modificar credenciales de acceso o restablecer contraseñas de administradores.
  • Como medida de seguridad preventiva, especialmente si las claves no se han cambiado en mucho tiempo.

Cuando se regeneran las claves de seguridad, todas las sesiones activas se invalidan, lo que significa que si un atacante estaba conectado, será expulsado automáticamente, impidiendo que continúe con el acceso.

3. Cambiar las claves de seguridad manualmente

Para cambiar las claves de seguridad en WordPress, puedes utilizar la API oficial de WordPress, que genera nuevas claves de manera aleatoria. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Accede a la siguiente URL:
    👉 https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/salt/
  2. Se generarán un conjunto de claves de seguridad aleatorias en formato define().
  3. Copia las nuevas claves generadas.
  4. Abre el archivo wp-config.php en tu servidor, utilizando un editor de texto o el administrador de archivos del hosting.
  5. Ubica la sección donde se encuentran las claves de seguridad y reemplázalas con las nuevas.
  6. Guarda los cambios y cierra el archivo.
claves de seguridad en WordPress

Al realizar este procedimiento, todas las sesiones activas se cerrarán, obligando a los usuarios a iniciar sesión nuevamente con sus credenciales. Esto refuerza la seguridad del sitio y previene accesos no deseados.

4. Cambiar las claves de seguridad en WordPress con un plugin

Si deseas cambiar periódicamente las claves de seguridad en WordPress sin editar manualmente el archivo wp-config.php, puedes utilizar un plugin como Salt Shaker. Esta herramienta simplifica el proceso y permite programar cambios automáticos para mejorar la seguridad del sitio.

Pasos para usar Salt Shaker:

  1. Instala el plugin
    • Accede a tu panel de administración de WordPress.
    • Dirígete a Plugins > Añadir nuevo.
    • Busca Salt Shaker en el repositorio de plugins.
    • Haz clic en Instalar ahora y luego en Activar.
  2. Configurar el plugin
    • Una vez activado, accede a Herramientas > Salt Shaker en el menú de WordPress.
    • Desde esta sección, podrás generar nuevas claves de seguridad con un solo clic.
    • También puedes configurar el plugin para que cambie automáticamente las claves en un intervalo determinado, lo que añade una capa adicional de protección sin intervención manual.
clave de seguridad en WordPress-1

Después de cambiar las claves, todas las sesiones activas se cerrarán, obligando a los usuarios a iniciar sesión nuevamente. Esto garantiza que cualquier atacante que haya obtenido acceso quedará expulsado inmediatamente.

Si buscas mantener tu sitio seguro sin complicaciones técnicas, Salt Shaker es una excelente opción para gestionar las claves de seguridad en WordPress de manera eficiente.

Resumen:

En WordPress, las sesiones de usuario se almacenan en cookies, que son archivos de texto utilizados para mantener a los usuarios autenticados. Para proteger esta información, el sistema emplea claves de seguridad en WordPress y claves sal, que encriptan los datos y evitan accesos no autorizados.

Cambiar estas claves periódicamente es una práctica recomendada para reforzar la seguridad del sitio. Si detectas accesos sospechosos, modificar las claves de seguridad es una de las primeras acciones a tomar, ya que esto invalidará todas las sesiones activas y obligará a los usuarios a iniciar sesión nuevamente.

Ya sea que realices este cambio manualmente mediante la API de WordPress o utilizando un plugin como Salt Shaker, mantener actualizadas las claves de seguridad en WordPress es una estrategia eficaz para reducir vulnerabilidades y garantizar la protección de tu sitio y sus usuarios.

Si estás profundizando tus conocimientos en WordPress y necesitas un servicio de hosting que se adapte a tus necesidades, te invitamos a conocer los planes de WordPress Hosting que DonWeb tiene para ofrecerte.

Santiago Molina
Santiago Molina

Ingeniero Industrial / Especialista en marketing / Programador web

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.