Formulario para solicitar cotización en WooCommerce sin usar plugins
En este artículo, te mostraremos cómo implementar un formulario de cotización en WooCommerce, integrándolo directamente en la página de productos de forma sencilla y eficiente.
En este artículo, te mostraremos cómo implementar un formulario de cotización en WooCommerce, integrándolo directamente en la página de productos de forma sencilla y eficiente.
En esta guīa te explicaremos cómo puedes crear un menú personalizado en WordPress con enlaces a secciones internas o sitios externos.
En esta guía, te mostraremos cómo integrar Tailwind en WordPress de manera sencilla. Tailwind es un framework CSS que facilita el diseño y la personalización de interfaces web mediante clases utilitarias predefinidas
En este artículo, aprenderás cómo impedir la descarga directa de archivos en tu sitio WordPress, garantizando que solo los usuarios con un rol específico puedan acceder a ellos.
En un artículo previo explicamos cómo deshabilitar REST API por completo en WordPress. Sin embargo, en algunos casos, puede ser más útil bloquear solo ciertos endpoints, como los de usuarios.
Una solución más sencilla y efectiva para desactivar actualizaciones para ciertos plugins consiste en desactivar las notificaciones de actualización del plugin y realizar las actualizaciones de manera manual.
Un mapa interactivo en WordPress es la mejor forma de mostrar tus imágenes de manera atractiva y añadir detalles de forma efectiva, sin perder impacto visual. Consigues transmitir la mayor cantidad de información utilizando el menor espacio posible en la web, pero de una manera estética
Realizar revisiones periódicas y organizar proyectos digitales es una práctica clave para mejorar la eficiencia y optimizar recursos. Un paso fundamental en este proceso es eliminar imágenes no utilizadas en WordPress, lo que contribuye a un sitio más limpio y rápido.
Muchos desarrolladores de temas y plugins de WordPress utilizan GitHub para gestionar el control de versiones de sus proyectos. Esto significa que todo su código y archivos están disponibles para que cualquiera los vea y descargue. Sin embargo, el proceso de instalar temas y plugins desde GitHub de forma manual puede resultar un poco frustrante.
Con los siguientes métodos de investigación, podrás deducir qué sitios web están utilizando WordPress. Además, podrías ir más allá y descubrir qué temas y plugins se han utilizado, lo que te ayudará a determinar la mejor estrategia para diseñar tu propio sitio web.